miércoles, 4 de julio de 2018

En "Malamente" Rosalía va camino al matadero.

El nuevo video de Rosalía, Malamente, no solo se ve. Se siente. Impacta desde el primer momento, pero a primera vista no se sabe qué es lo que impacta. Las imágenes tocan hasta la última fibra, y justo antes de que empiece el primer coro, el dolor de Rosalía se convierte en el dolor propio. En el video, Nicolás Méndez hace un uso magistral del toreo como motivo narrativo. Va más allá de la simple faena española, y la usa como una metáfora para la ruptura. Pero no se queda ahí, esta ruptura se presta para mostrarnos la liberación de la cantante frente a aquel que la ató, la maltrató, la rompió, la toreó, y de alguna forma, la mató. Esa muerte es lo primero que vemos en el video. Cuando la golpea un carro, por huir de aquel hombre que la persigue y la atormenta. Su cuerpo es recogido por aquellos toreros a quienes ella previamente cuidaba, y es metido, de la misma forma que el de los toros caídos en las corridas, en un camión camino al matadero.

 Pero lo que nos muestra realmente la contienda entre la pareja, es la faena en sí. En una escena que rompe con el estilo general del video, vemos a Rosalía como el toro, montada en una moto, enfrentándose a ese hombre que la torea. Se dan cuatro encuentros, durante los cuales vemos como Rosalía inicia fijando la mirada en ese capote que pretende distraerla, atraerla, jugar con ella, y termina mirando al torero a los ojos, mientras se eleva sobre él, superándolo. Pero el toreo se da para más significaciones, es la contienda entre lo tradicional y lo moderno. Rosalía va vestida de acuerdo con el estilo de hoy, montada en una moto, a enfrentarse al torero, representante de una de las tradiciones más características de la España tradicional. Esta dicotomía se ve repetida en la figura religiosa sobre la patineta y los toreros sentados sobre los carros engallados. Con esta canción, la artista se encuentra justo en esta intersección temporal, fusionando uno de los géneros más tradicionales como lo es el flamenco, con géneros modernos como el trap y el pop, vinculando la cultura gitana, con el mainstream occidental. Esta dualidad es representada a la perfección en el video, y la forma en la que el director logra armonizar aquella disputa hace que la canción se eleve aún más.

 En Malamente, Rosalía no habla de su relación, nos la muestra, destapando su dolor y compartiéndolo en una canción que nos rompe y arregla en menos de tres minutos. Hace una crítica a una sociedad tradicional que cría hombres toreros para que enfrenten a aquellas mujeres toros, y nos muestra que, así como las mujeres pueden ser olvidadas en el camión camino al matadero, también pueden ir en el puesto del conductor. “Mira”, nos dice Rosalía mientras levanta su antebrazo, con el codo pegado al cuerpo, en ese gesto liberador del corte de mangas, por medio del cual se termina de deshacer de ese torero que la dio por muerta. Pero, si esta canción es autobiográfica, ese “mira” también se podría referir a la obra maestra que es este video, y que muestra el poderío de esta artista, a ese hombre que la vio simplemente como un toro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario